LA INSPECCIÓN DE TRABAJO LANZA UN AMBICIOSO PLAN 2025-2027: MAYOR CONTROL, TECNOLOGÍA Y DERECHOS

El Gobierno ha aprobado el nuevo plan estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027, una guía de actuación que marcará las prioridades del organismo inspector durante los próximos tres años. El documento, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE-A-2025-18078), refuerza el control sobre autónomos, pymes y empresas en aspectos clave como el uso de contratos temporales, las cotizaciones sociales, el salario mínimo o el teletrabajo internacional.

Control reforzado sobre contratación y fraude laboral

El nuevo plan pone especial foco en la vigilancia del fraude en la contratación, destacando:

  • Intensificación de actuaciones basadas en cruces masivos de datos para detectar anomalías.
  • Fiscalización del uso irregular de contratos temporales, fijos discontinuos y prácticas abusivas en el período de prueba.
  • Investigaciones sobre empresas que usan contratos “parásitos” para enmascarar relaciones laborales estables.
  • Revisión de responsabilidades en cuanto a contratas y subcontratas, garantizando que no haya cesión ilegal de trabajadores.

Jornada, horas extraordinarias y desconexión digital

El plan destaca al registro de jornada como una herramienta esencial para asegurar que no se superan las horas legales, que el descanso es respetado y que se protege el derecho a la desconexión digital. Se prevé:

  • Reformas normativas para garantizar la integridad y autenticidad de la información del registro.
  • Nuevas reglas de actuación inspectora para detectar incumplimientos en jornada y horas extra, así como en la distribución irregular de la jornada sin acuerdo con representantes.
  • Actuaciones dirigidas al derecho a la desconexión digital, considerando riesgos psicosociales, vulneración de intimidad o afectaciones de conciliación.

Vigilancia del salario y su cumplimiento

El bloque dedicado al salario subraya que es uno de los aspectos más denunciados ante la Inspección. Se implementarán:

  • Cruces de datos que permitan verificar el cumplimiento del salario mínimo interprofesional (SMI).
  • Inspecciones en sectores o actividades sin convenio claro y donde los trabajadores son más vulnerables.
  • Análisis del contenido de los convenios colectivos para detectar cláusulas mal aplicadas o incumplimientos retributivos.
  • Regularización de salarios pendientes y de las cotizaciones asociadas.

Seguridad Social y lucha contra el trabajo no declarado

Otro ámbito clave es la supervisión del cumplimiento de las obligaciones en la Seguridad Social:

  • Verificación del correcto ingreso de cotizaciones y control de beneficios indebidos.
  • Fiscalización de prestaciones sociales con posibles irregularidades.
  • Control de Mutuas colaboradoras con la Seguridad Social para asegurar que actúan correctamente.

Modernización interna

El plan dedica también esfuerzos sustanciales a renovar la institución:

  • Reordenación organizativa, fortalecimiento de las direcciones territoriales y mejor coordinación con los servicios autonómicos de inspección.
  • Modernización tecnológica: digitalización de procesos, herramientas inteligentes, mejora de la relación con la ciudadanía y otras administraciones.
  • Refuerzo del personal: más recursos humanos, especialización, formación continua mediante la Escuela de Inspección.
  • Transparencia y ética institucional: auditoría interna, protección de datos, rendición de cuentas y participación externa.

El nuevo Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025–2027 marca un punto de inflexión en la supervisión del mercado laboral en España. Con un enfoque más tecnológico, preventivo y transversal, el Gobierno busca reforzar la legalidad en las relaciones laborales y garantizar condiciones dignas de trabajo. Para autónomos, pymes y empresas en general, este plan no solo implica un aumento de la vigilancia, sino también la necesidad de revisar y ajustar sus prácticas internas a un entorno normativo cada vez más exigente, transparente y digitalizado.

La Inspección ya no solo actuará cuando haya una denuncia, sino que anticipará los incumplimientos con herramientas de análisis de datos. Adaptarse a este nuevo escenario será clave para evitar sanciones y contribuir a un modelo laboral más justo y sostenible.

Equipo MYA Asesores

¿Necesitas ayuda con tu contabilidad? ¡Te echamos una mano!

Subvenciones disponibles para tu negocio 📢

Descubre las últimas ayudas y subvenciones que pueden impulsar tu empresa. Haz clic para ver si puedes beneficiarte.

Nos tomamos un respiro 🏖️

Del 11 al 22 de agosto de 2025 estaremos de vacaciones, recargando pilas para volver con más energía.

Durante esos días no podremos responder llamadas ni atender en oficina, pero si nos escribes por correo, leeremos tu mensaje a la vuelta.

A partir del 23 de agosto volvemos con las pilas cargadas para seguir acompañándote.

¡Gracias por tu comprensión y que disfrutes también del verano!